Basado en una plataforma completamente nueva, el GT86 cuenta con una carrocería baja y muy aerodinámica acoplada a los puntos principales de diseño, que lo convierte en el deportivo de cuatro plazas más compacto del mundo.
En lugar de recurrir a un motor pesado y de gran cilindrada para conseguir sus prestaciones, el GT86 recupera las raíces deportivas de Toyota con la única combinación del mundo de un motor de gasolina boxer compacto, de cilindros horizontalmente opuestos, con un régimen de giro elevado, con aspiración natural y montado en la parte delantera, y propulsión trasera.
Concebido para potenciar la verdadera experiencia de conducción de los vehículos deportivos clásicos, diseñado por un equipo entusiasta de ingenieros, perfeccionado a través del automovilismo y ajustado para satisfacer a los más exigentes, el GT86 hereda el espíritu de otros deportivos de Toyota y recompensa a los conductores con una auténtica implicación en la conducción.
Rindiendo homenaje a la estimulante experiencia al volante del Corolla Levin AE86 y su relación única con los propietarios, los aficionados y las tiendas de accesorios, el número 86 ha desempeñado un importante papel mediante el desarrollo del nuevo vehículo deportivo de Toyota.
De forma reveladora, el código de desarrollo interno del vehículo fue 086A. La configuración cuadrada de diámetro y carrera de 86 mm x 86 mm del motor boxer resulta ideal, fiel a la larga historia de motores deportivos de 2.0 litros de Toyota.
El nuevo GT86 aglutina los mejores elementos de los tres modelos más destacados deese rico legado deportivo: el Toyota Sports 800, el Toyota 2000GT y el AE86. Si bien el GT86 se lanza como el único vehículo del mundo que combina un motor horizontalmente opuesto montado en la parte delantera con propulsión trasera, no puede presumir de ser el primero. Tal honor corresponde al Sports 800, con motor boxer de dos cilindros, presentado por Toyota en el Salón del Automóvil de Tokio de 1962.
Tras la alianza entre Toyota y Subaru en 2005, las dos compañías empezaron a hablar de crear conjuntamente un símbolo de dicha colaboración, y se barajó la idea de un auténtico vehículo deportivo.
En última instancia, se decidió que, puesto que Toyota iba a participar en un proyecto de desarrollo conjunto con Subaru, nada podía ser más natural que crear un diseño de motor delantero y propulsión trasera con un motor horizontalmente opuesto. Todos estuvieron de acuerdo en que ese formato técnico dotaría el nuevo vehículo de un tremendo impacto.
Subaru desempeñó un papel destacado en el diseño técnico, en que se aplicaron las tecnologías y la experiencia de Toyota a elementos fundamentales del vehículo como el motor, la transmisión y la suspensión. En la fase de Evaluación, tanto Toyota como Subaru trabajaron conjuntamente en carreteras y circuitos de todo el mundo para refinar las prestaciones y las capacidades dinámicas del vehículo.
Como lo mencionamos Toyota GT86 porta un motor bóxer de 2.0 litros con 200 caballos de fuerza y 151 libras-pie de torque. Se puede elegir entre una caja automática de seis velocidades, o bien, automática con el mismo número de marchas.
Artículo anterior
La bicicleta de oro del millón de dólaresSiguiente artículo
Rolls-Royce Wraith 2014, deportividad sobre el lujo← →
para navegar y/o ESC
para salir.