Volkswagen ha modificado la parte trasera del vehículo, con el objetivo de que no sea necesario vaciar el maletero para sacar la rueda de repuesto. En este segundo prototipo del Taigun hay un portón de apertura lateral, articulado en el lado del conductor, que lleva la rueda de repuesto en su parte exterior. La luneta trasera se puede abrir independientemente hacia arriba.
Taigun muestra una nueva versión de la gama de motores de tres cilindros, que tiene inyección directa de gasolina y turbocompresor. Con 1.0 litros de cilindrada, genera una potencia máxima de 110 caballos de fuerza. Se trata de un motor de excelente rendimiento, con el que el Taigun alcanza una velocidad máxima de 186 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 9.2 segundos, pero con un consumo de sólo 21 km/l.
Diseñado para el entorno urbano, el Taigun se distingue por unas proporciones deportivas y un aspecto que inspira estabilidad. Tiene una distancia entre ejes amplia con relación a la longitud total, con relación a la anchura. Sin duda, la imagen está inspirada en el Tiguan y Touareg.
Su interior es una combinación única de estilo y funcionalidad. Detalles como las pantallas en las salidas de aire del tablero resaltan sobre una selección moderna y elegante de los colores, las texturas y los materiales. En el maletero tiene un volumen de 280 litros y se puede ampliar hasta 996 litros al abatir el asiento trasero.
Artículo anterior
Encuentra su Chevrolet Bel Air 30 años después de que le fue robadoSiguiente artículo
Maserati LaMaserati Concept ¿Verdad o ficción?← →
para navegar y/o ESC
para salir.