Neumáticos para pista seca (Slick)
Se distinguen por una banda de rodadura desprovista de bloques o canales. Se ofrecen en cuatro compuestos: superblando, blando, medio y duro. Estos diferentes compuestos aseguran que los neumáticos se adecúen a una amplia variedad de circuitos, de acuerdo con el tipo de asfalto, el número y la dificultad de las curvas, así como la velocidad máxima en las rectas. Esto permite a los equipos poder desplegar una amplia gama de estrategias. Para cada pista, Pirelli – de acuerdo con la FIA – nomina dos compuestos de seco, los que mejor se adaptan a las características de cada pista y a la temperatura esperada.
Cada tipo de neumático ha sido equipado con una nueva mezcla y una nueva estructura con el fin de reducir la pérdida de potencia y, al mismo tiempo para mantener el alto nivel de rendimiento.
Neumáticos para pista mojada
Esta clase de neumáticos caracterizan por una banda de rodadura con canales. Se ofrecen dos tipos: de lluvia extrema o intermedio. Los primeros se reconocen fácilmente por los profundos canales de la banda, así como las laminillas que permiten drenar el agua del asfalto mojado. Los intermedios incorporan canales menos profundos diseñados para rodar en superficies húmedas o mojadas ligeramente, así como en condiciones meteorológicas inciertas.
Artículo anterior
WAVE Concept y es propiedad de WalmartSiguiente artículo
Chevrolet Volt y 8 datos que debes saber← →
para navegar y/o ESC
para salir.