Con unas dimensiones de 3,970 mm de largo, 1,682 mm de ancho y 1,462 mm de alto, este auto pequeño pero ágil les hace frente a diversos modelos como Nissan Tiida, Mazda2, Ford Fiesta y Chevrolet Sonic. Como mencionamos, adquiere la misma fisonomía del Golf, sobre todo cuando lo tenemos de frente. Faros, parilla y perfil manifiestan que se trata de un auténtico representante de la familia Volkswagen.
A decir verdad, Volkswagen es una de las marcas a la que sus vehículos se les puede agregar ciertos elementos y lucen bien. Esto quiere decir que se ven bien después de ser sometidos a un tratamiento, y más cuando se trata de accesorios originales provenientes de un taller autorizado por la marca. Es así que este Polo demuestra características de un auténtico hot hatch. Agrega un alerón delantero, faldones laterales, carcazas de los espejos cubiertas de una calcomanía que simula fibra de carbón, además de un spoiler y una fascia trasera acrecentada. También depende del presupuesto intercambiar los rines por otros más agresivos para complementar la obra.
Al combinar cada uno de sus 105 caballos de fuerza con sus 1,100 kilogramos de peso se obtiene agilidad al momento de presionar el pedal del acelerador. Para desglosar cada uno de sus caballos de fuerza y 130 lb-pie de torque se puede optar por una transmisión manual de seis velocidades o una automática DSG con siete marchas. A la hora de conducirlo el Volkswagen Polo 2013 se percibe eficaz, ligero y sobre todo económico en el consumo de combustible. Para bajar la aguja del medidor de gasolina de Full a Empty es necesario recorrer aproximadamente 850 kilómetros. Esta cifra puede ascender hasta casi 1,200 kilómetros si conducimos en carretera.
Artículo anterior
Video: Chevrolet Camaro 2013 y el Magnetic Ride ControlSiguiente artículo
Ford Mustang 2015 estará disponible con tres motorizaciones← →
para navegar y/o ESC
para salir.