Aunque a diferencia del Countryman, el Paceman pareciera tener algunos problemas de puntería. Un nicho dentro de un nicho de mercado puede parecer excesivo para algunos. Sin embargo, si tenemos en cuenta que el Countryman se ha convertido rápidamente en un éxito, Paceman tiene sentido. Ambos comparten la tracción total y el espacio interior. Al Paceman podemos describirlo como un Countryman de tres puertas.
En la ciudad, el Paceman Cooper S se siente rápido, aunque no nos hace exhalar como lo haría un hot hatch. Se ofrece con transmisión manual o automática de seis velocidades. Debemos decir que hace un buen trabajo, pero no ofrece nada más, así que tendremos que esperar hasta la próxima generación de vehículos MINI para obtener una caja más intuitiva.
El MINI Cooper S Paceman está catalogado como un compacto deportivo, lo que significa que el vehículo permite sentir la velocidad. Como es costumbre utiliza el motor de 1.6 litros turbo de 184 caballos de fuerza y un par de 177 lb-pie. Aunque esta última cifra se puede incrementar a 192 lb-pie gracias al overboost.
En cuanto al peor aspecto del vehículo, quizá sea el precio. Y es que en la lista comprobamos que Paceman tiene un precio superior al Countryman. Además la eliminación de las puertas traseras trae las limitaciones habituales de un cupé. Y en caso de que te preguntes si el Paceman es mejor que el Countryman, te responderemos que sí y no. Cada uno es la mejor opción, a su manera.
MINI Paceman es básicamente un Countryman que se ha configurado tan deportivo como fuese posible y con nuevas líneas. Por supuesto, el factor emocional hace que las personas compren MINI.
Artículo anterior
Como transformar el motor de un Porsche Carrera en uno carrerasSiguiente artículo
Audi Q3 TDI 2103 Prueba de Manejo← →
para navegar y/o ESC
para salir.