De hecho, los ingenieros y diseñadores de MINI lograron hacer un trabajo notable, no sólo por el diseño en general, sino porque tuvieron éxito en una tarea muy difícil: combina los rasgos de diseño de un crossover con los de un MINI clásico. Y es que Countryman conserva elementos tradicionales de MINI, tales como la forma de los espejos, luces frontales, así como el diseño de la manijas de las puertas. En general, el Countryman es un MINI voluminoso y, sin importar si estamos hablando de la parte delantera o trasera.
Esta receta se repite en la cabina. Asientos y volante deportivos son acompañados de
listones embellecedores en color negro y rojo. En el día a día la única cosa que podría decir sobre el interior es que es perfectamente equilibrado. Tiene las cosas básicas para que se sienta cómodo. Claro que el interior no es nada lujoso. Ofrece una agradable combinación de características originales y tradicionales de MINI con las innovaciones y tecnología avanzada. No podían hacer falta los clásicos botones, los controles montados en la consola central y no en las puertas, además de la gran velocímetro en la consola.
Countryman John Cooper Works sigue tan ágil como un MINI, a pesar de que parece un poco pesado desde el exterior. No es exactamente un kart, pero sigue siendo el mismo extremadamente fácil de manejar al igual que sus predecesores. Más cuando este John Cooper Works con 218 caballos de fuerza es el modelo más potente de la gama. Aunque además de ser el más potente tiene un peso superior por sus dimensiones, así que unas por otras. Aun así, con el peso extra acelera de 0 a 100 km/h en siete segundos. Un punto también a destacar es el sonido del motor, suena muy bien sobre en carretera cuando se exige al máximo al cuatro cilindros.
Como se ha dicho, nos quedamos muy impresionados con la comodidad y deportividad que proporciona el MINI Countryman.
Artículo anterior
Kia anuncia los precios del Soul 2014Siguiente artículo
Agotadas las unidades del McLaren P1← →
para navegar y/o ESC
para salir.